Después de meses de dura espera en donde las carreras nos han faltado, la FIA Fórmula 3 se encargó de abrir fuego con la primera ronda que disputarán en el Red Bull Ring austríaco. Mucho tiempo atrás, en la pretemporada organizada en Baréin, comenzamos a trazar los retratos de los principales protagonistas de este curso y, aun así, tanto la práctica como la clasificación de esta primera carrera nos pillaron a todos por sorpresa.
En unos entrenamientos bastante animados por la pista mojada que, poco a poco, empezaría a secarse y mejorar, David Beckmann demostró que su alianza con Trident parece prometer lo que no terminó de cumplir con ART el pasado año, seguido de un Oscar Piastri cumpliendo lo esperable por parte de Prema.
El fin de semana de Sebastián Fernández fue excelente, pero a la hora de la verdad…
Tercero sería la pequeña gran sorpresa del fin de semana, un Roman Stanek que debutaba, no solo en la categoría, sino con el Dallara F3 2019, siendo el más joven de la parrilla en hacerlo. La joven perla checa sería seguido de su compañero, el también debutante David Schumacher, que encontró una fortuna similar a Stanek en las dos carreras.
La clasificación, eso sí, sería algo más corriente, con pista seca y un sol de justicia. Lo que sí pilló a contrapié fue la pole del hispano-venezolano Sebastián Fernández, la primera en la tercera categoría telonera desde Carlos Sainz Jr. en 2013. A solo dieciséis milésimas se quedaría otra gran sorpresa, el alemán Lirim Zendeli. Igor Fraga cerraría la clasificación después de encontrar los mismos problemas eléctricos que le lastraron en la práctica.
Carrera 1: Peroni irrumpe en el festín de Prema
Con las primeras 24 vueltas tras el eterno parón por delante, la primera noticia negativa se la llevaría el equipo Campos. Alessio Deledda recibiría una sanción de stop&go de 10 segundos después de descubrirse que un miembro del equipo permanecía en pista tras la señal de 15 segundos, momento en el que la línea de meta debe de quedar limpia para los monoplazas. En terminar la vuelta de formación, el HWA de Jack Hughes, que partía quinto, entraría en boxes con un problema en la zona trasera, forzándole a salir desde el pit-lane.
Salida de la primera carrera de la temporada segundos antes del trompo de Fernández.
La salida sería muy agitada desde la primera curva. Sebastián Fernández defendía su respetable pole ante Oscar Piastri y Lirim Zendeli, pero terminaba tocándose con el primero tras lanzarse hacia la primera curva intentando mantener su posición. Un trompo y un daño terminal en su suspensión trasera hacía trizas las esperanzas de un buen resultado y le forzaba a abandonar.
Piastri tomaba el liderato con Zendeli pegado a su alerón trasero, seguidos por Logan Sargeant y un gran Alex Peroni, que ganaba cuatro plazas tras empezar en octava posición. Los pilotos buscarían ganar alguna plaza antes de entrar en el modo de crucero y reservarse para los últimos momentos de carrera pero, entre todos ellos, destacaría un impresionante Igor Fraga dispuesto a resarcirse. El brasileño ganaría once posiciones en las dos primeras vueltas, superando a Federico Malvestiti y sumándose al grupo de cola.
Igor Fraga realizaría una muy correcta remontada desde la última posición, aunque el premio de los puntos se quedaría lejos.
En la vuelta seis, las posiciones de podio cambiarían. Tanto Logan Sargeant como Alex Peroni superarían en la curva 4 a un blando Lirim Zendeli, que pocos giros después también perdía la cuarta plaza a favor del Prema de Frederik Vesti. La carrera se estabilizaría buscando conservar neumáticos para unas posibles escaramuzas finales. Oscar Piastri, gracia a las luchas por las posiciones de podio, abrió una distancia de tres segundos estupendos para asegurar la victoria.
Logan Sargeant, Alex Peroni y Frederik Vesti formaban el pequeño grupo en persecución del australiano, con Zendeli y Liam Lawson, que había remontado desde la decimosegunda plaza, perdidos entre el grupo cabecero y el siguiente, formado por Beckmann, Verschoor, Smolyar, Clément Novalak y Bent Viscaal en búsqueda de la pole invertida y los últimos puntos.
Igor Fraga se mantendría en un grupo provocado por el ritmo algo inferior de Jack Doohan, viendo frenado su progreso por Dennis Hauger tras unas últimas vueltas bastante relajadas y donde los pilotos se ciñeron a lo ya establecido. Sin mayores ataques y con todos guardando posiciones, poco más quedaría en pista más allá de persecuciones a distancias de seguridad debido al uso del DRS.
Oscar Piastri, nuestro primer ganador del curso.
Finalmente, Oscar Piastri ganaba la primera carrera de la temporada con su compañero, Logan Sargeant, segundo. Solo el Campos de Alex Peroni podría irrumpir en el triplete de Prema, consiguiendo en una sola carrera el triple de puntos del año pasado. El Carlin de Clément Novalak lograría el último punto y la pole para la carrera del domingo.
Carrera 2: Liam Lawson pesca en río revuelto
Finalmente, la carrera del domingo, también disputada a 24 vueltas, cerró el fin de semana de la FIA Fórmula 3 con una magistral demostración de Liam Lawson, que comenzaba la carrera con parrilla invertida quinto. La pole, ocupada por el franco-suizo con licencia inglesa Clément Novalak, duraría hasta la vuelta cinco después de perder el liderato ante David Beckmann en la curva 4 del Red Bull Ring.
En el transcurso, Prema perdería a uno de sus pilotos. Logan Sargeant se encontraba en una complicada situación con tres pilotos en paralelo que se solventaría con un toque con el holandés Bent Viscaal. El pinchazo provocado por el impacto lastraría al piloto americano hasta el final de la parrilla, viéndose con una vuelta menos desde el cuarto giro de la prueba.
Hitech presentó sus credenciales con el ritmo de Liam Lawson en la carrera corta.
Novalak buscaría devolver el adelantamiento, pero eso solo propiciaría que Liam Lawson ganase su plaza y se abalanzase en la vuelta 7 a por el piloto germano de Trident, tomando el liderato de la prueba y empezando a abrir hueco con sus perseguidores. La lucha por el podio se prolongaría hasta la novena posición, cerca de la cual rodaba un Alex Peroni que, tras su gran actuación el sábado, vería cómo su Campos le dejaba tirado a la salida de la curva 3, siendo impactado por detrás por el ART de Théo Pourchaire.
El coche de seguridad virtual salía en la vuelta 11 y, tras la resalida, Richard Verschoor se haría con la atención de la carrera al empezar a ganar puestos en dirección al podio, superando a Beckmann y a Novalak mientras Lawson abría una distancia de dos segundos. De poco valdría esta ventaja ya que, en la vuelta 19, Roman Staněk se saldría de pista en la última curva y arrasaría con el cartel que indica el comienzo de la zona de DRS de meta, desperdigando restos por la trazada.
Mano de hierro para situarse segundo en la clasificación general.
El coche de seguridad salía a pista, tardando una cantidad incomprensible de vueltas para limpiar hasta el último desperdicio de pista y dejando tan solo dos vueltas para una parrilla revolucionada. Al cruzar meta sin mayores contratiempos, Liam Lawson vencía su primera carrera en la FIA Fórmula 3 con Hitech, seguido por su excompañero Richard Verschoor y un más que sorprendente Clément Novalak, que aguantaba a Beckmann y dejaba claro que el Carlin parece haberse recuperado de su terrible temporada pasada.
Oscar Piastri, que además se llevaría los dos puntos extra de la vuelta rápida, mantendría el liderato frente a Liam Lawson al terminar octavo, seguido en las últimas posiciones de puntos por Enzo Fittipaldi y un desaparecido Max Fewtrell. La FIA Fórmula 3 se quedará en Austria al igual que la FIA Fórmula 2 y la Fórmula 1 una semana más, pendientes del clima y de ver si Prema podrá mantenerse firme en el liderato.
Clasificación de pilotos | Puntos | Clasificación de equipos | Puntos |
1º — Oscar Piastri | 30 | 1º — Prema Racing | 65 |
2º — Liam Lawson | 23 | 2º — Trident | 30 |
3º — Logan Sargeant | 18 | 3º — Hitech Grand Prix | 24 |
4º — Alex Peroni | 17 | 4º — Campos Racing | 17 |
5º — Frederik Vesti | 17 | 5º — MP Motorsport | 16 |
1 Comentario
Gracias por este post, la verdad que me estoy empezando a interesar en el mundo de la F2 y F3 y con sus «actualizaciones» de como llegan los equipos y los pilotos ayudan bastante a mirar las carreras con mucho mas conocimiento y así poder disfrutarla mas.