Ya es oficial: el mexicano Sergio Pérez es el nuevo piloto de Red Bull para la temporada 2021 de Fórmula 1. Tras muchos meses de rumores y una agonizante espera, Checo pasa de quedarse fuera de la parrilla a incorporarse a uno de los mejores equipos de la categoría reina. De esta forma, el de Guadalajara dejará de ser un piloto limitado por su equipo en la zona media a uno de los habituales del podio siempre y cuando pueda con el neerlandés Max Verstappen.
Su undécima temporada en la F1 será seguramente la más complicada y uno no sabe muy bien qué esperar del mexicano. En este vlog comparto mis impresiones, lo que espero de Pérez y mi opinión ante la relegación de Alex Albon.
2 Comentarios
Eurobuena por Checo, mas que merecido lo tiene. Ojala que pueda demostrarlo en RB.!!!
Coincido completamente contigo en cuanto al objetivo de Checo para 2021: conseguir contrato para 2022. Si puede batir a Verstappen, mucho mejor para ese objetivo, pero ciertamente tiene que estar a la par con el holandés el próximo año o al menos mucho más cerca que Albon o Gasly.
Más que el éxito o fracaso del programa de jóvenes pilotos de Red Bull, creo que hay dos aspectos a considerar. Uno, como una vez mencionaste, el tema de las expectativas que tenía Red Bull con sus pilotos. Es difícil que llegue una joven promesa al equipo de la bebida energética y gane en la primera carrera. Rara vez pasa y creo que de alguna forma esa expectativa se ha mantenido en Red Bull; al menos de que el piloto que llegue logre emparejarse con el holandés. Segundo, el monoplaza. No es la primera vez que pilotos no puedan extraer el potencial del coche, a consecuencia de que estaba diseñado para su piloto estrella. Pasó con papá Verstappen y Herbert con Shumacher en Benetton, que creo que es lo más parecido a este caso. Otro ejemplo es Fisichella y Raikkonen en Ferrari 2009, donde el italiano no logró puntuar en ninguna de las carreras que corrió con el Cavalino Rampante. Pero en su última carrera con Force India en esa temporada, hizo la pole y quedó segundo en Spa ¿Acaso Fisichella, Verstappen padre y Herbert fueron malos? En lo personal lo dudo. Dos de los tres mencionados ganaron carreras, en monoplazas muy inferiores a los equipos estrella de ese entonces.
Probablemente sea el fin de Albon en Red Bull, considerando lo que pasó con Kvyat y Gasly. Deseo que otro equipo lo contrate de cara a 2022. En mi opinión, los mejores adelantamientos de esta temporada los hizo Albon. La F1 no debería perder a un gran talento como él.